La justificación fundamentada de un proyecto de formación en el uso de las TIC para personas mayores o para aquellos de cualquier edad que presentan dificultades en este ámbito se basa en varios puntos clave:
Acceso a la comunicación: Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ofrecen numerosas herramientas para mantenerse conectado con familiares y amigos, lo que es crucial para combatir la soledad y mejorar la calidad de vida en la tercera edad.
Acceso a la información: Internet proporciona acceso a una gran cantidad de información útil, desde servicios de salud hasta entretenimiento, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas mayores que deseen mantenerse informadas y activas.
Estimulación mental: El aprendizaje de nuevas habilidades, como el uso de computadoras o teléfonos inteligentes, puede contribuir a la salud mental y ayudar a mantener la agilidad cognitiva en las personas de la tercera edad.
Autonomía y empoderamiento: Aprender a utilizar las TIC brinda a las personas mayores una mayor autonomía en varios aspectos de su vida diaria, como la gestión de trámites online o la comunicación con instituciones públicas.
Inclusión social y laboral: En un mundo cada vez más digitalizado, contar con habilidades en el manejo de las TIC puede ampliar las oportunidades de participación social y laboral, incluso para aquellos que se encuentran en etapas avanzadas de la vida.
Seguridad y bienestar: Conocer el uso seguro de la tecnología es esencial para prevenir estafas online, proteger la privacidad y evitar caer en riesgos digitales, lo que se traduce en un mayor bienestar para las personas mayores.
Al ofrecer una formación en el uso de las TIC adaptada a las necesidades y habilidades de las personas mayores, se contribuye a cerrar la brecha digital generacional, fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida de este grupo de la población.
Una página web del proyecto puede servir como plataforma informativa y de recursos para facilitar el acceso a la formación y promover la participación de los interesados. Para su complemento y ayuda de difusión se contará con redes sociales tales como facebook, twitter, youtube, instagram etc.