Aquí tienes una guía sencilla
sobre los botones más habituales de los teléfonos móviles y su función. Aunque
algunos teléfonos pueden variar ligeramente, en general, estos son los más
comunes:
Resumen rápido de los botones:
- Encendido/Apagado: Prender,
apagar y bloquear el móvil.
- Volumen: Controlar el nivel
de sonido.
- Inicio: Volver a la pantalla
de inicio (si existe). Suele aparecer como un circulo.
- Retroceso: Volver a la
pantalla anterior. Suele ser una flecha a la izquierda.
- Aplicaciones recientes:
Mostrar las apps abiertas. Suelen ser tres guiones.
- Emergencia: Alertas y
llamadas de emergencia (en móviles para personas mayores).
1. Botón de encendido/apagado (Power)
- Ubicación:
Normalmente está en el lateral derecho o superior del teléfono.
- Función:
- Mantener
presionado: Encender o apagar el teléfono.
- Presionar
brevemente: Bloquear o desbloquear la pantalla.
- En
algunos dispositivos, también puede activar el Asistente de voz si se mantiene
presionado.
2. Botones de volumen (+ y -)
- Ubicación:
Usualmente en el lateral izquierdo o derecho, cerca del botón de encendido.
- Función:
- Subir o
bajar el volumen de llamadas, música o videos.
- Durante
una llamada, ajusta el volumen del altavoz o del auricular.
- Al tomar
fotos o videos, en algunos teléfonos, puedes usar el botón de volumen para hacer
zoom o como disparador de la cámara.
3. Botón de inicio (Home)
- Ubicación: Si
existe, está en la parte inferior frontal del teléfono. Algunos teléfonos más
recientes ya no tienen este botón físico.
- Función:
- Te lleva
directamente a la pantalla de inicio desde cualquier aplicación.
- Mantener
presionado: En algunos teléfonos, activa el Asistente de voz (como Siri o
Google Assistant).
- En
modelos con lector de huellas dactilares, también puede servir para desbloquear
el dispositivo.
4. Botón de retroceso (Back)
- Ubicación:
Generalmente es un botón táctil o en pantalla, en la parte inferior izquierda
(Android). En iPhone, no hay un botón de retroceso dedicado, pero se usa gestos
o un botón en pantalla.
- Función:
- Regresar
a la pantalla anterior o cerrar aplicaciones.
- Salir de
menús o ventanas emergentes.
5. Botón de aplicaciones recientes
(Multitarea)
- Ubicación: En
dispositivos Android, está a la derecha del botón de retroceso o puede ser un
gesto (deslizar hacia arriba).
- Función:
- Muestra
una lista de las aplicaciones abiertas recientemente para que puedas cambiar
rápidamente entre ellas.
- También
permite cerrar las aplicaciones que no estés usando.
6. Botón de cámara (en algunos teléfonos)
- Ubicación: En
algunos teléfonos, está en el lateral del dispositivo.
- Función:
-
Presionarlo abre directamente la aplicación de la cámara.
- En
algunos casos, puede servir como botón para tomar fotos cuando está dentro de
la aplicación de la cámara.
7. Botón de emergencia (SOS)
- Ubicación: En
algunos teléfonos diseñados para personas mayores, este botón está en la parte
trasera o lateral.
- Función:
- En
situaciones de emergencia, envía mensajes de alerta o realiza llamadas a
números de emergencia preconfigurados.
Botones en pantalla (en teléfonos sin botones
físicos frontales)
Muchos teléfonos modernos han
eliminado los botones físicos en el frente, reemplazándolos por gestos o botones
en pantalla. Aquí están los más comunes:
1. Botón de inicio (táctil en
pantalla): Te lleva a la pantalla de inicio. Suele aparecer como un circulo.
2. Botón de retroceso: Sirve
para regresar a la pantalla anterior. Suele ser una flecha a la izquierda.
3. Botón de aplicaciones
recientes: Abre las aplicaciones en ejecución. Suelen ser tres guiones.
Gestos de navegación
- En muchos
teléfonos modernos (como iPhones o algunos Android), se utilizan gestos en
lugar de botones:
- Deslizar
hacia arriba desde la parte inferior: Lleva a la pantalla de inicio.
- Deslizar
hacia los lados: Cambiar entre aplicaciones abiertas.
- Deslizar
desde el borde de la pantalla: Retroceder o cerrar aplicaciones.
Resumen rápido de los botones:
- Encendido/Apagado: Prender,
apagar y bloquear el móvil.
- Volumen: Controlar el nivel
de sonido.
- Inicio: Volver a la pantalla
de inicio (si existe). Suele aparecer como un circulo.
- Retroceso: Volver a la
pantalla anterior. Suele ser una flecha a la izquierda.
- Aplicaciones recientes:
Mostrar las apps abiertas. Suelen ser tres guiones.
- Emergencia: Alertas y
llamadas de emergencia (en móviles para personas mayores).
Este esquema debería ayudar a
una persona a comprender rápidamente cómo usar los botones básicos de un móvil.